Seleccionar página

Luego de más de dos años de gestiones entre el Municipio, la UNR y la Facultad de Ciencias Agrarias, se confirmó la apertura de la carrera de Ingeniería Agronómica en la ciudad. Las clases comenzarán en febrero con 45 estudiantes.

Tras más de dos años de gestiones entre el Municipio, la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y la Facultad de Ciencias Agrarias, Venado Tuerto tendrá finalmente su propia sede de Ingeniería Agronómica. Las clases comenzarán en febrero del año próximo, serán gratuitas y combinarán teoría en el Distrito E y prácticas en la Escuela Salesiana. La primera cohorte tendrá 45 estudiantes.

Contar con esta carrera, es una gran logró para el proyecto educativo que viene llevando adelante el gobierno local en los últimos décadas. Cabe señalar que desde febrero del próximo año comenzará a dictarse en la ciudad esta carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). El anuncio fue realizado por el intendente Leonel Chiarella tras un encuentro en Rosario junto al rector de la UNR, Franco Bartolacci; el decano de Ciencias Agrarias, Pablo Palacessi; el vicedecano Santiago de Arma; y funcionarios locales.

Chiarella celebró que este avance representa “un hecho histórico y un sueño cumplido para la ciudad y la región”, y destacó que el proceso no fue improvisado, sino el resultado de una gestión que se extendió por más de dos años, marcada por reuniones, viajes, articulación institucional y un trabajo silencioso que vinculó al Municipio, a la universidad y al sector privado.

Gestiones
El intendente remarcó la decisión política del rector Bartolacci de fortalecer la presencia territorial de la UNR, así como el compromiso interno de la Facultad de Ciencias Agrarias. ya que requirió reorganizar cátedras, generar consensos entre los docentes y garantizar que la sede Venado Tuerto mantenga la misma calidad académica que Zavalla.