Más información para vecinos frentistas
Se votó una modificación de la normativa por el cual las empresas que realicen obras además de incluir en cercos o corralitos un cartel con la fecha de inicio de los trabajos y el tiempo estimado que demandará su conclusión, deberán enviar a los vecinos frentistas de la misma, por medios digitales o físicos, la información relativa a los trabajos que se efectúan.
Deberá incluirse además si se trata de una apertura de emergencia o una programada, datos sobre la comunicación efectuada a la Dirección de Apertura de la Vía Pública y a la Central de Operaciones de Emergencia, en caso que fuera una urgencia; el número del permiso de apertura –si el trabajo estuviera programado-; nombre de la empresa responsable de los trabajos y de la empresa contratante, si las obras la llevaran a cabo un tercero contratista.
Propuso la iniciativa el edil Hernán Calatayud, de Volver a Rosario,y se trata de una modificación del artículo 24 bis de la ordenanza Nº 8.120.
Supermanzana 7 en Nuevo Alberdi
De manera unánime se aprobó el mensaje del Departamento Ejecutivo con la ordenanza que establece el Plan de Detalle de la Unidad de Gestión Supermanzana 7 en el marco del Plan Especial Urbano Ambiental Canales Ibarlucea y Salvat, en Nuevo Alberdi. Entre otros aspectos contempla las alturas de las futuras construcciones, aperturas de calles y donaciones de tierras para diversas arterias.
En la normativa se fijan como usos residencia individual o colectiva, en modalidad permanente o transitoria, comerciales, de servicios, de salud, bancarios, gastronómicos, educacionales, profesionales, de oficinas y depósitos de bajo porte.
Se establece como factor de ocupación del suelo (FOS) máximo, 0,30, y como factor de impermeabilización de suelo máximo, 0,40; también se fija en 0,40 el mínimo sobre cubierta de construcciones enterradas para consolidar suelo absorbente y se precisa que en que las construcciones enterradas que superen el FIS máximo establecido se deberá contar con un reservorio que complemente la absorción de la terraza verde, cuyas características serán indicadas y aprobadas por la Dirección General de Hidráulica.
Para las parcelas tipo A y tipo B se fija una altura máxima de planta baja y 3 niveles superiores; para las tipo C, planta baja y 4 niveles superiores y tipo D, planta baja y 5 niveles superiores.