Seleccionar página
Se trata del Centro de Calidad de Vida en la ciudad de Rosario. Un espacio que promueve el envejecimiento activo, la autonomía y la vida en comunidad.
El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, realizó una recorrida por el Centro de Calidad de Vida para Personas Mayores “Jorge Raúl Rodríguez”, que funciona en la ciudad de Rosario y representa un paso adelante en la consolidación de políticas públicas orientadas al envejecimiento activo y la promoción de derechos.
El Centro, que durante años funcionó como hogar provincial, fue reconvertido en un dispositivo de atención diurna abierto a la comunidad, pensado para acompañar a las personas mayores desde un enfoque de participación, prevención y bienestar integral. Para esto se destinó una inversión que supera los $68.000.000.
Durante la actividad, autoridades provinciales compartieron una jornada recreativa al aire libre junto a personas mayores de distintos barrios de la ciudad de Rosario, con propuestas deportivas, culturales y de integración.
En este sentido, la secretaria de Políticas Sociales e Integración Social, Viviana Foresi, subrayó que las políticas sociales del gobierno provincial “tienen que ver con la promoción de derechos y la transformación de los espacios públicos en lugares activos y comunitarios”.
La funcionaria recordó que “hace 22 meses, este edificio era un depósito de objetos y mercaderías, sin un proyecto definido, y hoy se convirtió en un espacio con enorme potencial». Asimismo, Foresi señaló que “el año pasado se puso en marcha el Centro de Día, con más de 40 participantes que se conocieron en este espacio y hoy forman una comunidad”.
Por su parte, el subsecretario de Personas Mayores, Fabián Peralta, expresó “hacían falta espacios como puntos de encuentro destinados a mejorar  la de calidad de vida de las personas mayores, teniendo como premisa que si bien importa que se viva más, como sucede en la actualidad, lo más importante es cómo se transita esa vejez, la calidad de vida que llevemos».
Un nuevo paradigma de cuidado
El objetivo del proyecto es redefinir el modo en que el Estado cuida, acompaña y promueve la calidad de vida en la vejez, en línea con la Ley Provincial N° 14.231 de Protección Integral de los Derechos de las Personas Mayores y la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.
El Centro “Jorge Raúl Rodríguez” se propone como una referencia provincial en envejecimiento activo, accesibilidad y participación comunitaria. En ese marco, ofrece una agenda diversa de actividades culturales, recreativas y educativas.
Inversión y mejoras en infraestructura
La recuperación edilicia y el equipamiento del Centro demandó una inversión que asciende a $68.335.982, e incluye obras de mantenimiento, equipamiento técnico, mobiliario, materiales deportivos y la restauración de los espacios de cocina y comedor.
Asimismo, se proyectan circuitos deportivos adaptados y canchas para newcom, fútbol caminando y tejo, con el objetivo de consolidar el lugar como sede de competencias deportivas.