Lo afirmó el gobernador al participar del acto de apertura de la 13ª edición de la Semana Comex, que se desarrolla hasta este jueves en la ciudad de Santa Fe.
El gobernador Maximiliano Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, participó este martes de la apertura de la 13ª edición de la Semana Comex en la ciudad de Santa Fe, uno de los eventos empresariales más relevantes del país para el sector exportador.
Durante el acto, Pullaro afirmó que “Santa Fe tiene el entramado productivo más fuerte y robusto de la República Argentina. Por eso, encuentros de estas características tienen que potenciar la relación del Estado con el sector privado para poder salir a consolidar los mercados internacionales; y también tenemos esa expectativa y esa adrenalina de ir a buscar nuevos mercados internacionales y consolidarnos con los productos que podemos ofrecerle al mundo”.
En ese sentido, el gobernador explicó que “desde el inicio de la gestión entendimos que el mandato que teníamos como Provincia de Santa Fe era trabajar hombro con hombro y espalda con espalda al lado de cada uno de los emprendedores, de los empresarios, de las pymes y de las industrias para que les pueda ir mejor y resolverles problemas. Para eso, lo primero que hicimos fue esforzarnos mucho para equilibrar las cuentas de la Provincia y no seguir cargando al sector privado. También tuvimos que resolver muchos temas de logística; sabíamos que si arreglábamos las rutas, teníamos mejores aeropuertos y puertos, íbamos a lograr reducir los costos operativos de nuestra industria e íbamos a ser más competitivos”.
Fortalecer el potencial exportador
En ese marco, Pullaro sostuvo que “también acompañamos a las empresas cuando lo necesitan. Por eso largamos el programa In Company, fortalecemos espacios como éste (Comex) y llevamos a cabo el Santa Fe Business Forum. Con estas iniciativas logramos fortalecer la potencialidad exportadora que tiene la provincia de Santa Fe y consolidar nuevos negocios”.
“Tenemos un sector privado muy fuerte, sentimos y estamos convencidos de que, si el Estado lo acompaña, realmente la provincia de Santa Fe no tiene techo. Gracias por el trabajo conjunto que llevamos adelante todos los días con las diferentes cámaras que tiene la provincia de Santa Fe para poder mostrarle nuestros productos al mundo y para poder ir por ciertos mercados que estamos anhelando. Sabemos muy bien lo que hacemos y lo hacemos muy bien, que es producir y que nuestros productos sean los mejores del mundo”, finalizó el gobernador.


