Además de su rechazo al veto de Milei, Lewandowski anunció la presentación de un proyecto para suspender las auditorías y que se restituyan las pensiones quitadas, en el marco de las irregularidades que se fueron detectando en el proceso
El Senado de la Nación aprobó la insistencia en la Ley de Emergencia en Discapacidad para rechazar el veto de Javier Milei, en medio del escándalo por los audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad. En ese marco el senador por Santa Fe, Marcelo Lewandowski, anunció la presentación de un proyecto que, entre otros puntos, pide la suspensión de las auditorías y la restitución de las pensiones quitadas. Además recordó otras iniciativas propuestas desde el año pasado
Desde hace varios meses el legislador viene trabajando en conjunto con los sectores de la discapacidad. En ese marco explicó: «Esta semana presentamos un proyecto de resolución solicitando la suspensión inmediata de las auditorías que ese organismo viene realizando respecto a las pensiones no contributivas. Además, ante las irregularidades que se están dando, pedimos la restitución de la totalidad de las pensiones que hayan sido quitadas». «Hemos presentado muchos proyectos desde el año pasado: la suspensión de las auditorías, citamos al Ministro de Salud y al Director Ejecutivo de ANDIS, presentamos un proyecto para la creación de la comisión de discapacidad aquí en el Senado, hemos pedido la nómina completa de las personas con discapacidad», citó el legislador.
«Hace varios meses que venimos escuchando la problemática y la gran lucha vienen dando fundamentalmente los familiares de las personas con discapacidad ante el ajuste inhumano que les aplicó el gobierno nacional. Por eso, si piensan que el Estado solamente tiene que hablar de números, y no de las personas, no deberían estar en política, deberían estar al frente de una empresa manejando un balance, pero acá lo que se cuenta son las personas y estamos hablando de la vida de las personas. Entonces, cuando se habla solamente de números y además se miente con los números, es mucho más grave», sostuvo.
En ese marco, Lewandowski ratificó su compromiso y sostuvo: «Acá hay crueldad por dónde se lo mire, ya ni hablo de la falta de empatía porque no se puede hablar de motosierra en el lugar de donde estamos hablando». «Meses atrás citamos en el Senado al entonces titular de la Agencia Nacional de Discapacidad y al Ministro de Salud para que expliquen el estado de la situación. Nunca vinieron ni brindaron ningún tipo de explicación», resaltó.
Por último el legislador santafesino sostuvo: «Al ex titular de ANDIS, Spagnuolo, lo eyectaron del cargo por los audios que se escucharon, audios de coima justamente en ese lugar, que refiere a las personas con discapacidad». Y afirmó que con el ajuste y estos audios es evidente que «desde el gobierno nacional no solamente generaron la motosierra sino también una aspiradora de recursos del Estado».