Alvear volvió a mostrar por qué sus Fiestas Patronales son uno de los eventos más convocantes de la región. Este domingo 28 de septiembre, más de 60 mil personas se reunieron en el predio del cuadro de estación para honrar a la Virgen de la Merced y vivir una jornada que combinó fe, tradición, deporte, cultura, gastronomía y solidaridad. (ver fotos en https://www.instagram.com/alvearciudad/)
Desde las primeras horas, la ciudad comenzó a palpitar la fiesta. A las 5 de la mañana llegaron los asadores para participar del 4º Concurso de Asado a la Estaca, y con el amanecer los fuegos empezaron a encenderse en el extremo sur del predio. Poco después, la 12ª edición de la maratón sumó el marco deportivo con pruebas de 10K, 5K y una caminata recreativa para toda la familia, consolidando el costado sustentable del evento gracias a la inscripción de los corredores.
A las 13, en un momento de profunda emoción, la Virgen de la Merced ingresó al predio marcando el inicio formal de la celebración, con la bendición del padre Juani.
El cuadro de estación lució repleto: más de 270 artesanos y emprendedores mostraron su creatividad en una feria que se convirtió en un verdadero motor para la economía local. Durante toda la tarde, la música fue protagonista con artistas locales, provinciales y nacionales: Tres Raíces, La Vanidosa, Mario Pereyra, B-Black y un cierre explosivo con Kapanga, que hizo vibrar a todo el público.
El concurso de asadores reunió a 45 parejas, con una venta solidaria de costillares que recaudó cerca de 12 millones de pesos destinados a instituciones locales. Los ganadores fueron:
Mauro Carlini y Bruno Briatore (Rosario)
Fernando Baldovino y Thiago Blanco (Rosario)
Antonio Olguín (Carmen del Sauce)
Mejor Local: Gustavo Feriozzi y Ariel Tedesco
En su discurso, el presidente comunal y próximo intendente, Carlos Pighin, destacó: “Hoy celebramos el orgullo de pertenecer a una comunidad que sabe trabajar, producir, soñar y también disfrutar unida. Estas fiestas mueven la economía, generan oportunidades de trabajo y fortalecen el sentido de comunidad. Pero, sobre todo, nos recuerdan que cuando el Estado está presente, las cosas suceden”.
Pighin también subrayó la identidad productiva de Alvear como ciudad innovadora y solidaria, resaltando la campaña a beneficio de Malena, al igual que se había hecho tiempo atrás con el pequeño Bauti.
La celebración contó con la presencia de autoridades provinciales y regionales: el ministro de Ambiente Enrique Estévez y el intendente de Villa Gobernador Gálvez Alberto Ricci durante la mañana; y por la tarde, el gobernador Maximiliano Pullaro, la diputada Clara García y el director de Vialidad Pablo Seghezzo recorrieron el predio.
Con un récord de público, un despliegue artístico de primer nivel y una organización que unió deporte, cultura y solidaridad, las Fiestas Patronales 2025 ratificaron su condición de la gran fiesta de la región, dejando una jornada histórica en la memoria de los alvearenses y visitantes.