Seleccionar página

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, destacó la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de retomar y finalizar esta obra educativa emblemática. Los trabajos presentan un avance superior al 95%.

Provincia ultima los detalles para la finalización del nuevo edificio del Instituto Superior de Profesorado N° 3 “Eduardo Laferriere” de Villa Constitución, una obra que al inicio de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro se encontraba paralizada y que hoy está muy cerca de su inauguración. La inversión provincial para la construcción del nuevo Instituto N° 3 supera los $ 8.700 millones.
Sobre esta obra emblemática en el departamento Constitución, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, aseguró que “para nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, mejorar los edificios educativos y brindar una educación de calidad, es una de las prioridades de la gestión”.

“Junto al senador Germán Giacomino sabemos lo que la comunidad educativa del Instituto Laferriere luchó por este edificio propio y verlo casi terminado, con esta calidad constructiva, es algo que nos genera mucha alegría. En poco tiempo vamos a poder inaugurarlo”, dijo Enrico.

En cuanto a los trabajos del tramo final de la obra, el secretario de Obras Públicas, Marcelo Pascualón, señaló que “la empresa está ultimando detalles y realizando tareas tales como la colocación de señalética interior, arreglos y correcciones de pintura, instalación de mobiliario exterior, demarcación del playón deportivo y colocación de bicicleteros”.

Cómo será el nuevo Instituto N° 3 “Luis Laferriere”

El nuevo edificio del Instituto Laferriere se desarrolla en planta baja y primer piso, con dos grandes áreas a un lado y el otro del hall principal. Por un lado, el sector con 17 aulas totales, algunas de las cuales son flexibles y permiten la conexión de unas con otras. Y por otro lado, un gran sector destinado a talleres, mantenimiento y administración.

En la planta baja, habrá 10 aulas flexibles, sanitarios, una biblioteca, un sector administrativo, un área destinada al buffet y cocina, y el correspondiente sector de sala de máquinas y mantenimiento.

En la planta alta, el desarrollo del edificio suma 7 aulas más, sanitarios, una amplia terraza, pasarela de conexión, dos talleres, un sector administrativo y un amplio salón de usos múltiples

En el exterior se suman áreas de esparcimiento con mobiliario adecuado, una cancha multideportes en correspondencia con el hall de ingreso, y patio principal semicubierto.