La construcción de las viviendas había sido paralizada por incumplimientos contractuales de la empresa anterior. Durante el acto licitatorio, se presentaron 4 nuevas ofertas. La inversión del gobierno provincial supera los $1.430 millones.
Tras rescindir el contrato por incumplimientos por parte de la empresa a cargo de la construcción de 16 nuevas viviendas en Salto Grande (departamento Iriondo), el Gobierno Provincial licitó los trabajos para retomar y finalizar las unidades habitacionales junto a las obras de infraestructura necesarias. Durante el acto, se presentaron cuatro empresas oferentes.
Durante el acto de licitación, el secretario de Hábitat y Vivienda, Lucas Crivelli, destacó “la decisión tanto del gobernador Maximiliano Pullaro como del ministro Lisandro Enrico para que, desde el área, podamos seguir trabajando en reactivar todas aquellas obras paralizadas, entendiendo que la vivienda es un derecho y una herramienta clave para el desarrollo de las localidades del interior”.
Por su parte, la presidenta comunal de Salto Grande, Nerea Álvarez, dijo que “para nuestra comuna es una obra importantísima. Desde que asumí en 2023 gestioné esta demanda urgente con el Ministerio de Obras Públicas. Fue un golpe duro cuando la obra se frenó, pero hoy renovamos la esperanza. Celebramos la decisión del gobernador Pullaro y del ministro Lisandro Enrico, con el acompañamiento del senador Hugo Rasetto, por apostar a la obra pública”.
La apertura de sobres contó con la participación y las ofertas de Proyecting SA, por $1.268.996.000; ICA SRL, por $1.353.000.000; Capaze SRL, por $1.485.000.000; y Sanimat SA, por un monto de $1.643.516.178,92.
Los trabajos para la terminación de las 16 viviendas en Salto Grande cuentan con un presupuesto oficial de $1.430 millones y un plazo de ejecución de 8 meses.
El acto donde se conocieron las ofertas se realizó en la sede de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo, ubicada en calle San Luis 3153 de la ciudad de Santa Fe. Estuvieron presentes el secretario de Hábitat y Vivienda, Lucas Crivelli; el director provincial de Intervención del Hábitat, Ramses Medina; la presidenta comunal de Salto Grande, Nerea Álvarez; Betiana Rovetto, en representación del senador departamental; junto a otras autoridades provinciales, comunales y representantes de las empresas oferentes.
Más viviendas para contribuir al arraigo de las familias
El proyecto comprende la construcción de 16 viviendas, de las cuales 15 serán del prototipo compacto y 1 adaptada para personas con movilidad reducida, todas cuentan con dos dormitorios, cocina-comedor, baño y lavadero.
Las viviendas estarán ubicadas en la manzana delimitada por las calles Paraguay, General Campos, Callao y Santa Fe.
Además, se prevé la ejecución de obras de infraestructura que incluye la instalación de red eléctrica de baja tensión, alumbrado público, red de agua potable, red vial de conjunto, desagües pluviales, veredas peatonales y rampas, arborización y espacios verdes. Actualmente, la obra cuenta con un avance físico del 8,47%.