Seleccionar página
Impulsada por el Ministerio de Educación de Santa Fe, la Gala se realizó en Rosario y contó con la participación de más de 200 estudiantes de orquestas de cuatro localidades santafesinas.
Más de 200 estudiantes santafesinos fueron protagonistas de la gran Gala de la Red Provincial de Coros y Orquestas desarrollada en el Teatro El Círculo de Rosario. Impulsada por el Ministerio de Educación de la Provincia, la iniciativa contó con la participación de la Orquesta Infanto Juvenil “El Triángulo” de Rosario, la Orquesta Sinfónica Infanto Juvenil de Granadero Baigorria, la Escuela Orquesta Nº 1272 “Campo Mateo” de Timbúes y la Escuela Orquesta de Alcorta, en lo que fue el anteúltimo concierto de la temporada 2025.
En la oportunidad, la coordinadora General de la Red, Marta Varela felicitó a los chicos y a las familias que llenaron el Teatro El Círculo y sostuvo que “este concierto es fruto de un trabajo que se hace en las aulas de las escuelas y que hoy podemos disfrutarlo en un lugar emblemático de la cultura”, al tiempo que agregó que “es un evento muy hermoso que se realiza con mucho trabajo y compromiso por parte de las escuelas, los directivos, los supervisores y los profesores y sobretodo con las ganas de los chicos y chicas que se vinculan con sus pares a través de la música y generan aprendizajes”.
En primera persona
Luego del encuentro, integrantes de la Orquesta Infanto Juvenil “El Triángulo” de Rosario, que fue la orquesta anfitriona compartieron sus sensaciones y experiencias.
Para Victoria Caballero, contrabajista de la orquesta, fue una experiencia maravillosa. “Es la primera vez que tocó en un teatro; estoy muy orgullosa de todo lo que logramos y es una alegría ver a toda la gente y a mi familia cerca”, sostuvo y agregó que “los ensayos que hacemos en la escuela son muy intensivos, la pasamos bien y nos reímos y tantas horas de esfuerzo nos llevaron a un lugar donde siempre quisimos estar”.
Por su parte, Sofía Álvarez aseguró que “es un sueño poder tocar en este lugar donde han pasado grandes artistas y estar tocando con la orquesta, que es mi familia y mi vida, nos permite cumplir un sueño y la sensación es maravillosa”.
Finalmente, Xiomara Goitea expresó que “la Orquesta es mi segunda casa, es como mi familia, es el lugar donde me hacen sanar y es un orgullo ser parte. Hace cinco años que estoy y esta orquesta me vio crecer desde que era muy chica y hoy comparto mis días en la escuela con un gran grupo de amigos”.
Repertorio, programa y números
Cabe destacar que la Gala en Rosario fue el séptimo encuentro que se desarrolló en este 2025 y que contó con más de 700 personas que asistieron al espectáculo que contó con la participación de niños, niñas y adolescentes de Escuelas Orquestas de distintas ciudades de la provincia. El repertorio del encuentro fue muy variado e incluyó obras del compositor húngaro Vela Bartok y también abarcó música de América con ritmos de Chile, Argentina, Perú y Bolivia, entre otros.
Vale recordar que el proyecto de presentaciones musicales en 2025 se inició en la ciudad de Santa Fe con el primer encuentro de apertura que contó con la presencia de agrupaciones de Santa Fe, Rafaela, Santo Tomé y Sunchales, la segunda presentación se realizó en la ciudad de Rafaela con orquestas de violines y coros locales y luego continúo en la ciudad de Reconquista, con la presencia de jóvenes que representaron a la Escuela Orquesta N° 417 y al Coro juvenil de la Escuela N° 332, ambas de la localidad de Tostado, al Coro Juvenil Refugio Escuela N° 385, de Reconquista, a la Escuela Orquesta N° 1174, de Avellaneda y a la Escuela Orquesta N°409, de San Cristóbal. El cuarto encuentro tuvo lugar en la ciudad de Las Parejas con la presencia de la Fanfarria Las Parejas de la Escuela N.º 1404 “Malvinas Argentinas”, la Escuela Orquesta N.º 1350 de Casilda y la Escuela Orquesta N.º 281 de San Genaro. El quinto concierto fue en la ciudad de San Lorenzo con agrupaciones de Oliveros, Totoras, San Jerónimo, Cañada de Gómez, Serodino y San Lorenzo y el sexto encuentro se desarrolló en la localidad de Alcorta con la presencia de agrupaciones musicales de Alcorta, Villa Constitución, Venado Tuerto y Rosario.
La Red Provincial de Coros y Orquestas cuenta con 49 escuelas orquestas, 3 orquestas sinfónicas, 4 orquestas de cuerdas, 29 ensambles, 5 ensambles folclóricos, 4 coros y más de 1200 instrumentos. A través de la Red se propone a la educación musical como una plataforma de inclusión e igualdad de oportunidades y acompañamiento socioeducativo con el objetivo de fortalecer las trayectorias escolares, los aprendizajes y potenciar las habilidades cognitivas y sociales de niñas, niños y adolescentes que cuentan con la oportunidad de incorporarse a formaciones musicales sinfónicas y latinoamericanas como estrategia de acompañamiento socioeducativo a través de la música.