Seleccionar página

La propuesta para personas con discapacidad de la Comuna de Ybarlucea, Club Fueguitos, participó del Torneo Nacional de Fútbol Adaptado, realizado en el Estadio La Pedrera, de Villa Mercedes, en de San Luis

La propuesta para personas con discapacidad de la Comuna de Ybarlucea, Club Fueguitos, participó del Torneo Nacional de Fútbol Adaptado, realizado en el Estadio La Pedrera, de Villa Mercedes, provincia de San Luis.

El certamen de fútbol 5 adaptado, organizado por Edir bajo las normas de Olimpiadas Especiales Argentina, reunió a más de 17 equipos de todo el país. Durante dos jornadas, más de 120 deportistas disputaron distintos encuentros, en un marco de camaradería y entusiasmo, con apertura y cierre oficial en el Parque La Pedrera. El espacio recreativo terapéutico comunal, que celebró su noveno aniversario en mayo pasado, continúa consolidándose y creciendo año a año. En esta oportunidad, siete integrantes del club participaron del torneo, acompañados por dos técnicos y dos profesoras del equipo. La experiencia permitió poner en valor conceptos como la autonomía, la independencia y la madurez, especialmente porque muchos de los jóvenes viajaron por primera vez sin sus familias, desenvolviéndose con gran confianza.

Actualmente, el Club Fueguitos cuenta con más de 90 integrantes y sigue sumando actividades que promueven la inclusión, el deporte y la recreación.

“En un momento donde tanto se pone en duda el rol del Estado, en Ybarlucea decidimos seguir presentes y acompañar cada una de las propuestas que surgen desde nuestra comunidad. Estamos más que orgullosos del camino recorrido por Fueguitos y por cada una de nuestras áreas, con la convicción de que es fundamental brindar recursos y espacios integradores, recreativos y en beneficio de todos los vecinos”, expresó Jorge Massón, presidente comunal de Ybarlucea.

Por su parte, Erica Massot, docente a cargo del Club Fueguitos, destacó: “Esto fue posible, ante todo, porque en Ybarlucea tenemos un equipo que nos respalda y una gestión comunal que nos mira, como siempre le decimos a Jorge (Massón), con mucho amor y confianza, acompañando cada una de las ideas y permitiendo que este tipo de cosas sucedan”.

Finalmente, agregó: “El trabajo que realizamos en materia de discapacidad es fundamental para construir vínculos. Lo más valioso de esta propuesta es poder crecer, sumar actividades y vivir experiencias como esta, sabiendo que contamos con una gestión que no dudó un segundo en decir que sí y apoyarnos para viajar”.