Con más de 500 personas capacitadas en distintos rubros, la región consolida un entramado gratuito que responde a demandas reales, promueve la inserción laboral y fortalece el tejido comunitario en el sur santafesino
En el club “El Mundialito” de Venado Tuerto, se vivió una jornada cargada de entusiasmo y reconocimiento colectivo: decenas de vecinos culminaron el curso de reparación de pequeños electrodomésticos, una propuesta gratuita que se extendió durante varios meses y que forma parte de una agenda territorial de formación en oficios. La iniciativa, abierta a personas mayores de 18 años sin requisitos académicos previos, apunta a fortalecer la inserción laboral en rubros con alta demanda y escasa oferta de mano de obra especializada.
El curso fue dictado en formato presencial, con módulos teóricos y prácticos adaptados a las necesidades del sector. Los participantes recibieron herramientas concretas para el diagnóstico, mantenimiento y reparación de artefactos de uso cotidiano, como licuadoras, planchas, ventiladores y pavas eléctricas. Al finalizar, se entregaron certificados que acreditan la formación recibida, en un acto que también sirvió para compartir experiencias, valorar el esfuerzo de cada alumno y proyectar nuevas oportunidades.
Nuevo curso de capacitación
Durante el encuentro, se anunció la apertura de un nuevo curso gratuito de soldador, con inicio previsto para el 16 de septiembre. La propuesta, impulsada por la Fundación de Estudios Superiores de General López, busca ampliar el abanico de capacitaciones disponibles en la región, respondiendo a las demandas laborales de distintos sectores productivos. La inscripción puede realizarse a través del número de contacto (3462 – 676397) o mediante el formulario online que acompaña las publicaciones oficiales de la Fundación.