Seleccionar página

La medida busca mejorar la circulación vehicular, reforzar la seguridad en los barrios, optimizar la higiene urbana y fomentar el uso adecuado del espacio público

En el marco del “Plan de Ordenamiento Territorial”, la Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez inició una serie de operativos para retirar vehículos abandonados en la vía pública. Esta medida busca mejorar la circulación vehicular, reforzar la seguridad en los barrios, optimizar la higiene urbana y fomentar el uso adecuado del espacio público.

La iniciativa comenzó luego de un relevamiento exhaustivo realizado por personal municipal, que permitió detectar más de 500 vehículos en estado de abandono distribuidos en distintos puntos de la ciudad. Estos automóviles, muchos de ellos en condiciones de deterioro avanzado, representan un problema cotidiano para los vecinos: ocupan espacios que podrían destinarse al estacionamiento, acumulan residuos y, en algunos casos, se convierten en focos de inseguridad.

Ordenamiento de la vía pública

Raúl Domínguez, subsecretario de Control y Convivencia Ciudadana, explicó que el procedimiento se realiza en etapas. “Hemos realizado un censo recorriendo la ciudad donde detectamos más de 500 vehículos abandonados en toda Villa Gobernador Gálvez, y es un problema para los vecinos ya que ocupan espacio, acumulan residuos e invaden lugares públicos”, señaló.

Los vehículos abandonados van al corralón

En una primera instancia, los propietarios de los vehículos fueron debidamente notificados y se les otorgó un plazo de 30 días para retirarlos voluntariamente. Cumplido ese período, el municipio comenzó con el retiro efectivo de las unidades que permanecen en la vía pública, las cuales son trasladadas al corralón municipal.

Domínguez remarcó que esta acción forma parte de una política integral que apunta a ordenar el espacio urbano y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. “Esto va a permitir mejorar el tránsito, la seguridad, la higiene urbana y promover el uso correcto de la vía pública”, afirmó.

Además, desde el municipio se recuerda a la ciudadanía que puede colaborar con esta iniciativa denunciando la presencia de vehículos abandonados. Las denuncias pueden realizarse telefónicamente al 4983388, vía WhatsApp al Centro Único de Atención Ciudadana (3417388888), o a través de la aplicación “VGGMUNI”.